Proyectos hoteleros que redefinen la hospitalidad
La arquitectura hotelera actual va más allá del lujo, explorando identidad y ecología. Proyectos no construidos muestran un futuro donde la sostenibilidad y la narrativa son esenciales.
La arquitectura hotelera actual va más allá del lujo, explorando identidad y ecología. Proyectos no construidos muestran un futuro donde la sostenibilidad y la narrativa son esenciales.
MVRDV ha revelado su proyecto Nature Rocks en Jialeshui, Taiwán, que busca fusionar la arquitectura con el entorno natural. Este desarrollo incluye un centro de visitantes y miradores panorámicos.
Los bunkers de lujo están en auge como refugios seguros y confortables en un mundo incierto. Estas estructuras premium combinan protección con un estilo de vida lujoso, incorporando tecnología avanzada y diseño sostenible.
Cheewit Cheewa es un centro de aprendizaje que fomenta habilidades de vida y conciencia ambiental en niños y jóvenes. Su enfoque se basa en la sostenibilidad y la autosuficiencia.
Noirhaus es una impresionante casa brutalista mediterránea diseñada por KONSEP. Su diseño audaz y su ubicación estratégica la convierten en un ejemplo de cómo optimizar espacios limitados mientras se mantiene una conexión con la naturaleza.
El paraguas de papel de aceite es un símbolo cultural para el pueblo Hakka, representando la unidad y el destino en las relaciones humanas. Su diseño destaca la interconexión entre las personas.
El DECK, ubicado en la comunidad Youyou de Shanghai, busca revitalizar un área con problemas de diseño y tráfico. Este proyecto innovador pretende crear un espacio más social y accesible para los residentes.
La Residencia JF, diseñada por KG Studio + Associates, se sitúa en São José do Rio Preto y destaca por su diseño funcional y cómodo. Con 700m², ofrece un equilibrio perfecto entre integración y privacidad.
Las boticas de lujo están siendo reinventadas con un enfoque en el diseño interior que prioriza la experiencia del cliente. Living Beauty destaca por su estética impactante y funcionalidad.
La casa de Mireia y Toni es un proyecto arquitectónico que destaca por su diseño subterráneo en un terreno angosto. Con un patio central y espacios de doble altura, optimiza la entrada de luz natural.