Oficina 3dor: Innovación en Espacios Mixtos
La oficina 3dor es un proyecto que integra espacios de trabajo y residenciales en un entorno semiurbano. Su diseño busca ofrecer privacidad a los hogares y un carácter público a las oficinas.
La oficina 3dor es un proyecto que integra espacios de trabajo y residenciales en un entorno semiurbano. Su diseño busca ofrecer privacidad a los hogares y un carácter público a las oficinas.
La reciente posibilidad de ataques militares de Trump contra Irán genera interrogantes sobre la legalidad y la autoridad presidencial. Es esencial entender el contexto y las implicaciones de tales decisiones.
La Casa en Panshet es un ejemplo de arquitectura contemporánea que se integra armónicamente en su entorno. Diseñada por Opolis, combina estética y funcionalidad con un enfoque sostenible.
Casa Arcos, ubicada en Alto de Pinheiros, es un ejemplo de la arquitectura brasileña de los años 70. Su reciente renovación por ARKITITO respeta su esencia mientras la adapta a las necesidades de una familia moderna.
El nuevo campus de LIDL en Francia es un ejemplo de cómo la arquitectura puede integrarse con la naturaleza. Este espacio innovador promueve la sostenibilidad y la vida comunitaria.
THISS Studio ha realizado una innovadora ampliación de Butterfield House, utilizando Porotherm, un sistema de bloques de arcilla. Este proyecto destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la transformación de la arquitectura residencial.
La 18ª Bienal de Estambul, organizada por la Fundación de Cultura y Artes de Estambul, se desarrollará entre 2025 y 2027. La primera fase contará con 47 artistas de más de 30 países y se llevará a cabo en ocho sedes.
Casa Plaj es una obra contemporánea ubicada en Lourinhã, Portugal, un lugar privilegiado por su cercanía a destinos de surf. Este proyecto destaca por su integración en un entorno natural atractivo.
La instalación ‘Del Tajo al Azulejo’ reinventa los azulejos de Lisboa utilizando biomateriales a partir de residuos orgánicos. Este enfoque sostenible destaca la circularidad en la arquitectura.
La arquitectura puede transformar los espacios infantiles al integrar la naturaleza, promoviendo el juego y la exploración. La participación de los niños en el diseño es clave para crear entornos que fortalezcan su conexión con el entorno.