Casa AMAMI: Arquitectura autosuficiente en Amami
Casa AMAMI, diseñada por los arquitectos Sakai, es un modelo de vivienda autosuficiente en la isla de Amami. Desconectada de la red eléctrica, busca preparar a la comunidad para crisis ambientales.
Casa AMAMI, diseñada por los arquitectos Sakai, es un modelo de vivienda autosuficiente en la isla de Amami. Desconectada de la red eléctrica, busca preparar a la comunidad para crisis ambientales.
Casa Alicia es una intervención arquitectónica contemporánea en el Centro Histórico de Comitán de Domínguez, Chiapas. Este proyecto, diseñado para Airbnb, combina la arquitectura vernácula con estrategias bioclimáticas.
The Folly es un innovador proyecto arquitectónico que busca ofrecer un espacio para la contemplación y la meditación. Inspirado en grandes obras del pasado, este diseño celebra la conexión con la luz y los elementos naturales.
Nordhavn es un ambicioso proyecto de regeneración urbana en Copenhague que convierte el antiguo puerto en un ejemplo de sostenibilidad. Este desarrollo redefine la vida urbana y establece nuevos estándares de habitabilidad.
Esta casa de vacaciones se sitúa en un valle apartado del suroeste de Islandia, rodeada de una vegetación natural intacta. Ofrece impresionantes vistas al lago y a las montañas circundantes.
La Expo 2025 Osaka dejó un legado arquitectónico con 45 pabellones premiados. El Pabellón de Bahréin, diseñado por Lina Ghotmeh, recibió doble reconocimiento por su excelencia.
Sammontalo es un edificio comunitario multifuncional en Finlandia que alberga una guardería, escuela infantil, biblioteca y más. Con 12,000 m², es uno de los mayores edificios de madera del país.
El Studio Museum en Harlem inaugurará su nuevo edificio el 15 de noviembre, diseñado para fortalecer su compromiso con el arte y la comunidad. Este espacio ampliará sus capacidades educativas y programáticas.
La combinación de materiales compuestos ha sido fundamental en la construcción a lo largo de la historia. Desde el adobe de Mesopotamia hasta las innovaciones modernas, estos materiales ofrecen ventajas significativas en resistencia y durabilidad.
La Adakpame Guesthouse, ubicada en Lomé, es un ejemplo de innovación arquitectónica que combina vivienda y alquiler a corto plazo. Diseñada con bloques de tierra comprimida, refleja las necesidades de la diáspora togolesa.