Renzo Piano presenta el Centro Cultural KYKLOS en Pireo
El Centro Cultural KYKLOS, diseñado por Renzo Piano, se ubicará en Pireo, Grecia, y busca convertirse en un importante centro de arte y cultura. Su apertura está prevista para finales de 2028.
El Centro Cultural KYKLOS, diseñado por Renzo Piano, se ubicará en Pireo, Grecia, y busca convertirse en un importante centro de arte y cultura. Su apertura está prevista para finales de 2028.
La Casa de los Viajeros es un refugio diseñado por los arquitectos Wojciech Kotecki y Katarzyna Mach, pensado para preservar recuerdos de viajes. Su diseño se integra armoniosamente en la naturaleza, ofreciendo un hogar personal y acogedor.
Italia se alista para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, que se celebrarán en Milán y Cortina d’Ampezzo. Este evento destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la reutilización de infraestructuras existentes.
El Parque Comunitario UH Infonavit Santa Fe es un innovador proyecto de AMASA Estudio que se enfrenta a los retos de un terreno irregular en la Ciudad de México. Su diseño busca mejorar la conectividad entre edificios en un contexto urbano complejo.
La arquitectura de bunkers de lujo ha evolucionado, integrando diseño moderno y tecnología avanzada para ofrecer seguridad y confort. Estos espacios se planifican cuidadosamente para maximizar la funcionalidad y la estética.
El diseño de espacios para niños debe considerar su forma única de experimentar el mundo. Cada rincón puede convertirse en una aventura, fomentando la curiosidad y el aprendizaje.
Saha Casa Boutique es un innovador hotel y complejo de apartamentos en Da Nang, que destaca por su diseño arquitectónico único. Este proyecto busca redefinir la estética de la arquitectura en la región.
La Casa Itabashi, ubicada en Tokio, ha sido renovada por el estudio ROOVICE, revitalizando un espacio vacío en un hogar moderno y sostenible. Este proyecto destaca por su enfoque en la rehabilitación de casas vacías sin coste para los propietarios.
La Casa de la Madre, ubicada en Sichuan, destaca por su diseño en tres terrazas que se integran con el paisaje montañoso. Este proyecto innovador ofrece espacios para actividades residenciales y agrícolas, así como para la cría de ganado.
El puente TACT.T es un ejemplo de cómo la arquitectura puede ser sostenible. Utiliza materiales innovadores y ecológicos, contribuyendo a una sociedad descarbonizada.