Casa F: Monolito de Concreto en Mendrisio
Casa F es una obra arquitectónica destacada en Mendrisio, diseñada por celoria Architects. Este monolito de concreto se integra armoniosamente con el paisaje natural de la zona.
Casa F es una obra arquitectónica destacada en Mendrisio, diseñada por celoria Architects. Este monolito de concreto se integra armoniosamente con el paisaje natural de la zona.
Los muelles son espacios fundamentales que conectan la tierra y el mar, sirviendo como umbrales entre el trabajo y el ocio. Además, permiten una conexión profunda con el entorno marino.
Las ventanas desempeñan un papel crucial en la arquitectura al conectar espacios interiores con el exterior. La introducción de materiales como el aluminio y el cristal ha permitido diseños más ligeros y transparentes, enriqueciendo la experiencia visual de los ocupantes.
El Pabellón Future Life Village en la Expo 2025 Osaka es un espacio que fomenta la co-creación y el diálogo. Integra exposiciones rotativas, proyectos participativos y mejores prácticas globales.
La arquitectura contemporánea busca la armonía entre el entorno natural y los espacios construidos. Este artículo presenta 15 ejemplos de casas que preservan árboles locales y se integran con el paisaje.
SANAA presenta su diseño para el nuevo Museo de Arte de Taichung, un proyecto que fusiona arte contemporáneo, bibliotecas y espacios públicos. La inauguración está prevista para diciembre de 2025.
Maree House es un hogar diseñado para una doctora y su familia en Yarraville, destacando por su funcionalidad y conexión con el entorno. El proyecto incluye espacios diversos y una piscina accesible.
El Hospital de Tonglu, parte del Primer Hospital del Pueblo de Hangzhou, destaca por su diseño sostenible y su enfoque en la atención médica moderna. Con 63,000 m² subterráneos, se posiciona como un ejemplo de innovación en arquitectura subterránea.
La Casa de Fin de Semana Tibdewal, en las afueras de Bharuch, destaca por su diseño que se integra armoniosamente con la naturaleza. Su forma curva respeta y realza la presencia de árboles frutales maduros en el terreno.
La cumbia, la salsa y el Chicano rap han encontrado un nuevo hogar en espacios subterráneos, donde la música y la arquitectura se entrelazan. Este fenómeno resalta la relevancia de los espacios alternativos en la cultura musical actual.