Cumbia, salsa y Chicano rap: fusión cultural en Japón
La cumbia, salsa y Chicano rap han ganado popularidad en Japón, mostrando la influencia latina en la música del país. Este fenómeno cultural resalta la fusión de diversas tradiciones musicales.
La cumbia, salsa y Chicano rap han ganado popularidad en Japón, mostrando la influencia latina en la música del país. Este fenómeno cultural resalta la fusión de diversas tradiciones musicales.
La Casa Bunkeren, obra del arquitecto James Stockwell, se integra perfectamente con el paisaje costero, creando un equilibrio entre lujo y naturaleza. Este diseño innovador promueve la biodiversidad y la estabilidad climática.
La plataforma de observación Meishajian, situada a 753 metros sobre el nivel del mar, es el tercer pico más alto de Shenzhen. Este proyecto busca ofrecer un espacio de descanso y visualización para los visitantes, respetando el entorno natural.
Flow Villa es un impresionante alojamiento en East Bali, Indonesia, que ofrece un escape perfecto del bullicio urbano. Rodeada de vegetación tropical y junto a un río, este refugio promueve la conexión con la naturaleza.
La Casa 258 es un ejemplo de arquitectura que respeta y se integra con la naturaleza. Situada en un terreno con fuerte pendiente, su diseño permite una conexión armoniosa con el paisaje circundante.
El restaurante Norma, creado por HUGOSANTOALHA, presenta un diseño único que combina dos habitaciones con experiencias opuestas. Una ofrece intimidad, mientras que la otra conecta con el exterior.
La Casa None Angle, diseñada por Benoit Rotteleur, es un hogar que refleja el estilo de vida de una joven pareja de jubilados. Su diseño armonioso integra espacios abiertos con la naturaleza circundante.
En el contexto del Día Mundial de la Arquitectura, se discuten temas de resiliencia y equidad en el diseño arquitectónico. La arquitectura se presenta como una herramienta clave para el compromiso social y la adaptación a los retos actuales.
El linóleo Tarkett, con más de 125 años de historia, es un referente en sostenibilidad y durabilidad. Su aplicación innovadora en la arquitectura educativa lo convierte en una opción ideal para entornos de aprendizaje.
La Plant Futures Facility de la Universidad de Queensland es un innovador edificio que investiga la producción sostenible de alimentos y fibras. Su diseño arquitectónico, que recuerda a un ‘jardín amurallado’, refleja la geología de Queensland y ofrece un espacio de investigación de alto rendimiento.