Retiro de lujo en la montaña de Sichuan
Ubicado en el pintoresco pueblo de Hongyan, este retiro de lujo ofrece vistas impresionantes de la montaña Danshan y los campos de té. Su diseño se inspira en las características rocosas de la región.
Ubicado en el pintoresco pueblo de Hongyan, este retiro de lujo ofrece vistas impresionantes de la montaña Danshan y los campos de té. Su diseño se inspira en las características rocosas de la región.
Cinco nuevas edificaciones se han construido en la zona trasera de la estación de tren Haydarpaşa, sobre restos de estructuras antiguas. Este proyecto busca preservar la historia y el patrimonio arqueológico del área.
Casa Ternura es un proyecto arquitectónico en Belo Horizonte que ofrece un espacio acogedor en medio de la naturaleza. Su diseño de una sola planta permite una conexión directa con el entorno.
RAGU Restaurante en CUDO ofrece una experiencia auténtica de la gastronomía italiana en un ambiente acogedor. Ideal para celebraciones y comidas en grupo, este nuevo espacio refleja la hospitalidad y cultura italiana.
La Expo Osaka 2025 concluyó el 13 de octubre, destacando la innovación y el diseño en un evento que atrajo a millones. Se exploraron temas cruciales para el futuro de nuestra sociedad.
El Hospital Ortopédico Gersthof ha sido renovado y convertido en un campus educativo contemporáneo. Este proyecto resalta la adaptación de un edificio con un pasado singular en un entorno privilegiado.
El Bjarke Ingels Group ha presentado ‘La Vela’, un centro de congresos en Rouen, Francia, que destaca por su diseño innovador y su conexión con el río Sena. Este proyecto busca revitalizar la infraestructura y la interacción social en la ciudad.
Los concursos de arquitectura son una herramienta clave para impulsar la innovación en el diseño. Permiten a organizadores y arquitectos presentar propuestas en un marco transparente y evaluado por expertos.
La Casa Roja, ubicada en Bahías de Huatulco, Oaxaca, combina diseño moderno con un entorno natural. A pesar de su ubicación urbana, destaca por su vegetación endémica.
La construcción produce enormes cantidades de residuos plásticos debido al embalaje excesivo. Es crucial buscar soluciones para reutilizar y reciclar estos materiales, fomentando así oportunidades circulares en el sector.