Oficina en Hashima: Diseño en Armonía con la Naturaleza
La oficina en Hashima, situada en un entorno rural de la prefectura de Gifu, destaca por su diseño que respeta la naturaleza. Las vistas de los campos de arroz son simplemente impresionantes.
La oficina en Hashima, situada en un entorno rural de la prefectura de Gifu, destaca por su diseño que respeta la naturaleza. Las vistas de los campos de arroz son simplemente impresionantes.
Montreal, la segunda ciudad más grande de Canadá, es conocida por su rica arquitectura del siglo XIX y XX. La preservación de estas estructuras es el resultado de décadas de defensa del patrimonio y leyes actuales que protegen los barrios históricos.
La séptima edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa, comisariada por Ann-Sofi Rönnskog y John Palmesino, se centra en la tecnósfera y la relación entre la humanidad y su entorno. Este evento busca ofrecer una nueva perspectiva sobre la arquitectura y el urbanismo en un contexto global.
La Oricon Tower es un ambicioso proyecto de 180 metros en Tirana, diseñado por Eduardo Souto de Moura y OODA. Este rascacielos de uso mixto promete transformar el paisaje urbano y mejorar la conexión entre el centro histórico y los nuevos distritos.
El equipo de Delugan Meissl Associated Architects y Josef Weichenberger Architects ha transformado el Franz-Josefs-Bahnhof en un espacio accesible y sostenible dentro del Althan Quartier. Este proyecto no solo mejora la estética, sino que también contribuye al equilibrio ecológico de la región.
El Aeropuerto Internacional Techo ha sido inaugurado en Phnom Penh, destacando por su diseño innovador de Foster + Partners. Este terminal representa el futuro de la aviación en Camboya.
El proyecto HE INTERACTION, lanzado por la Fundación HE, busca transformar espacios y fomentar la vitalidad artística en la comunidad de Shunde. A través de la colaboración con diversas instituciones, se promueve la interacción social y un modelo sostenible de arte comunitario.
Hacker Architects ha revelado un nuevo proyecto de vivienda para mayores en Portland, destacando por su moderno revestimiento acanalado. Este diseño se centra en la accesibilidad y la creación de espacios comunitarios.
Infinity Village es un ambicioso desarrollo arquitectónico en Vietnam, diseñado por G8A. Este proyecto, en construcción desde 2007, se compone de varias ‘aldeas’ alrededor de un parque central.
La Residencia Taipa, diseñada por Valéria Gontijo, es un ejemplo de fusión entre tradición y modernidad en la arquitectura. Este proyecto sostenible de 620m² refleja la cultura local adaptada a las necesidades actuales.