Rehabilitación del Fuerte Crismina
El Fuerte Crismina es una de las tres fortificaciones construidas en el siglo XVIII como parte de la defensa de la costa de Cascais, en respuesta a los conflictos entre Portugal y España. Esta estructura fortificada se caracteriza por ser un espacio vacío, rodeado de muros que han sido afectados por la erosión del viento y otros fenómenos atmosféricos.
Características del Fuerte
- Construcción del siglo XVIII.
- Parte de la antigua línea de defensa costera de Cascais.
- Estructura deteriorada por la erosión.
- Muros de diferentes alturas y grosores, formando un polígono irregular.
La rehabilitación de este fuerte es esencial para conservar su historia y arquitectura, así como para protegerlo de la erosión continua.
Fuente:
Fuente: ArchDaily