Arquitectura Colectiva en Sudamérica
En toda Sudamérica, la arquitectura se entiende cada vez más como un acto colectivo. En lugar de imponer visiones externas, muchos estudios y diseñadores están construyendo con y para las comunidades, aprendiendo de sus prácticas locales, materiales y formas de habitar.
Transformación del Rol del Arquitecto
Estos proyectos están reposicionando el rol del arquitecto, transformándolo de autor a facilitador. Este cambio convierte el diseño en un proceso participativo que centra la colaboración, el cuidado y el respeto mutuo.
Puntos Clave
- La arquitectura se convierte en un acto colectivo.
- Los arquitectos aprenden de las comunidades locales.
- El diseño se transforma en un proceso participativo.
- Se priorizan la colaboración y el respeto mutuo.
Fuente: www.archdaily.com
Fuente:
Fuente: www.archdaily.com