Arquitectura Colectiva en Sudamérica: Un Enfoque Participativo

Arquitectura Colectiva en Sudamérica

En toda Sudamérica, la arquitectura se entiende cada vez más como un acto colectivo. En lugar de imponer visiones externas, muchos estudios y diseñadores están construyendo con y para las comunidades, aprendiendo de sus prácticas locales, materiales y formas de habitar.

Transformación del Rol del Arquitecto

Estos proyectos están reposicionando el rol del arquitecto, transformándolo de autor a facilitador. Este cambio convierte el diseño en un proceso participativo que centra la colaboración, el cuidado y el respeto mutuo.

Puntos Clave

  • La arquitectura se convierte en un acto colectivo.
  • Los arquitectos aprenden de las comunidades locales.
  • El diseño se transforma en un proceso participativo.
  • Se priorizan la colaboración y el respeto mutuo.

Fuente: www.archdaily.com


Fuente:

Fuente: www.archdaily.com

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad