La Bienal de Arquitectura de Chile Revitaliza Espacios Urbanos

Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, se celebró la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo en Santiago de Chile. Bajo el título «DOUBLE EXPOSURE: (re)program · (re)adapt · (re)construct», el evento se centró en entender la arquitectura como una forma de reactivar lo que ya existe.

Objetivos y Actividades

El equipo curatorial, formado por Ángela Carvajal, Sebastián López (Anagramma Arquitectes) y Óscar Aceves, diseñó un circuito de ocho espacios en el centro de Santiago. Su objetivo era revitalizar y reclamar espacios urbanos mediante una serie de actividades públicas gratuitas que atrajeron a aproximadamente 70,000 visitantes.

La Iglesia San Francisco de Borja

Entre los sitios reactivados, las ruinas de la iglesia San Francisco de Borja se destacaron. Este lugar, que fue incendiado durante el estallido social de octubre de 2019, albergó un pabellón temporal que sirvió como sede para charlas, lecturas, instalaciones artísticas, discusiones y eventos comunitarios.

Puntos Clave

  • La bienal se celebró del 25 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
  • Se centró en la reactivación de espacios existentes en lugar de la creación de nuevos.
  • El pabellón temporal en la iglesia San Francisco de Borja acogió diversas actividades culturales.

Fuente:

Fuente: www.archdaily.com

Enlaces relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad