Maison Le Sommet y la Escala Humana
En su obra A Pattern Language (1977), Christopher Alexander propuso que los edificios residenciales en las ciudades no deberían superar las seis plantas. Según él, más allá de esta altura, los residentes comienzan a desconectarse de la cultura de la calle, tanto física como socialmente.
La Vitalidad de la Ciudad
Alejandro argumenta que la vida urbana se vuelve abstracta y se pierde la inmediatez táctil y emocional de la calle. Esta visión es respaldada por Jane Jacobs, quien defendió la calle como un escenario para la vida comunitaria y abogó por vecindarios diversos y transitables donde las personas viven, trabajan e interactúan.
Puntos Clave
- La importancia de la escala humana en la arquitectura urbana.
- La desconexión social que provoca la altura excesiva de los edificios.
- La defensa de comunidades vibrantes y accesibles.
Fuente:
Fuente: www.archdaily.com